Página principal

Mostrando entradas con la etiqueta páginaprincipal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta páginaprincipal. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2016

PERSUASIÓN Y MANIPULACIÓN

La persuasión es la actividad de intentar modificar la conducta de al menos una persona utilizando palabras o imágenes. El que persuade lo hace de forma consciente con el objetivo de inducir a un auditorio  a pensar o actuar de una forma determinada. En este proceso el receptor cuenta con una cierta libertad de elección respecto a la adhesión a una opinión o actitud.

La manipulación es una práctica comunicativa en la que el manipulador tergiversa o modifica los hechos con la finalidad de engañar a una persona o grupo para conseguir el control. En este proceso se hace evidente el abuso de poder, ya que a los receptores se les adjudica un papel pasivo y pasan a ser víctimas de la manipulación.
La manipulación es ilegítima porque transgrede los derechos humanos y sociales de aquellos que son manipulados.

¿Cómo se puede manipular a través de la información?

- La manipulación de imágenes o fotos: Casi no hay límites en lo que se puede hacer con una imagen. Sabemos que en las revistas y en las películas, sobre todo las de ciencia-ficción, las imágenes son manipuladas. Sin embargo, podemos ser fácilmente manipulables en un nivel subconsciente. Al leer un periódico o ver la televisión normalmente no pensamos en cómo las imágenes y el texto han podido ser diseñados o modificados para manipularnos.
Ejemplos:
-          La utilización de diferentes programas como el Photoshop, alteran la realidad y crean rostros y cuerpos perfectos. Esto unido a la moda en vigor, hace que algunas personas, más chicas que chicos, crean que serán más felices y exitosos con un cuerpo delgado, más pecho o con algunos retoques. Este culto al cuerpo propiciado por los medios de comunicación pueden  inducir a trastornos alimenticios graves como la bulimia y la anorexia.
-          A veces, cuando se quiere manipular y radicalizar una audiencia se han llegado a utilizar imágenes de conflictos sucedidos en otros lugares o se repite una y otra vez las mismas imágenes.

- La manipulación del texto se puede realizar en todo tipo de medios de comunicación escritos, incluyendo textos de páginas web, redes sociales,  artículos online…   ¿Cómo se consigue? Mediante la organización del texto, los formatos, los colores, el diseño gráfico, el uso de un lenguaje en el que tienen cabida expresiones más emocionales…
Hay que preguntarse por qué una sección, menos importante en cuanto a contenido, está con letra más grande o porqué otra de más importancia aparece con letra más pequeña.


- La manipulación a través de datos estadísticos. Se suele decir que los datos no mienten, pero si te dan unos y te ocultan otros… Además, adornar cualquier texto, discurso político con datos estadísticos les otorga mayor credibilidad, y si además se menciona que esos datos los proporciona una agencia extranjera todavía mejor.
Ocurre a menudo que esos datos son ciertos a medias y es imposible detectar el fraude sin acceso directo a la fuente. Los gráficos son manipulados por ejemplo cuando no aparece la escala

Por ejemplo:

Frase aparecida en el Mundo digital el 29 de diciembre del 2015

“Si la tendencia positiva de estos datos se mantiene, el Gobierno espera crear casi 600.000 empleos en 2016”. Esta frase aparece justo debajo de este titular Rajoy cifra en el 3,2% el crecimiento de España durante 2015

El dato de crecimiento superior al 3,2 % no se pone en duda, sin embargo hay que tener en cuenta que la economía española “cayó” en picado durante la crisis. Ese 3,2 % es muy inferior en volumen al crecimiento presentado por otras economías menos castigadas por la crisis. El dato por sí solo (el crecimiento), no lo dice todo sobre la situación económica de un estado. Existen economías como la nigeriana que presentan un crecimiento anual de un 7% aproximadamente.

Siguiente frase, “Si la tendencia positiva de estos datos se mantiene, el Gobierno espera crear casi 600.000 empleos en 2016”. Que yo sepa el Gobierno crea sólo empleo público, el resto lo crean los empresarios y los autónomos, corriendo grandes riesgos y pagando impuestos muy elevados.



Evolución de la tasa de desempleo 1990-2015

 
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.


En definitiva, sí, la economía está creciendo, pero seguimos en crisis, querer hacernos ver lo contrario es un intento manifiesto de manipulación.

Desde el 2012 la tasa de desempleo está bajando, sin embargo se mantiene por encima del 20% y muy lejos del 8,26% del año 2006. 

Comparemos las tasas de desempleo con las de otros estados europeos.


Cabe hacer sólo una lectura tranquila, algo más detenida y crítica, y darnos cuenta de las inconsistencias de determinadas informaciones. 

Y ¿por qué tiene tanta importancia la tasa de desempleo de un estado? Porque la falta de empleo margina, deprime, impide hacer frente a los gastos familiares, crea sufrimiento, aumenta el gasto social…

En fin... Sin más...


























lunes, 16 de noviembre de 2015


KLIMA DATUEN IRUZKINAK

Klima ozeaniarraren klima-datuen iruzkina

Klima datu hauek aztertuta, klima ozeaniarrari dagozkiola esan daiteke. Bizkaiko Golkoaren kostaldea eta Iberiar penintsulako ipar-mendebaldea hartzen ditu.
Klimaren elementuak aztertzean, prezipitazio kopurua 1237mmkoa dela ikusten da. Klima mota hau hezetzat jo daiteke, prezipitazio ugari eta erregularrak baititu. Hau guztia, fronte polarreko depresio ziklonal edo borrasken eraginez izaten da. Prezipitazio gehiago ditu neguan eta udaberrian gainerako urtaroetan baino, nahiz eta alde handirik ez izan beraien artean. Gainera, erliebea dela medio, prezipitazio orografikoak sortzen dira, horrela urteko prezipitazio kopurua handitzen da. Izan ere, ozeanotik datozen aire-masak haizealdeko magaletik gora egitean, hozten dira, gero asetu, eta behe-lainoak eta hodeiak sortu eta azkenik euria egin. Esan denez, ez dago hilabete lehorrik, hau da 30 mmtik behera. Hala ere, udan prezipitazioak eskasgoak izaten dira, alde hau Azoreetako antizikloiaren eraginpean geratzen delako.
Batez besteko tenperatura 14ºCkoa da, edozein klima epelean ohikoa den moduan. Tenperatura bitartea 10;9ºCkoa da, txikia dela esan daiteke, ozeanoaren eragin termoerregulatzailearen eraginez. Udako tenperaturak freskatu eta negukoak leundu egiten baititu. Gainera, hodeien ugaritasunak eguzkialdiak eta beroa irradiazioz galtzea galarazten du, egunean zehar zabaltasun termikoa murriztuz. Neguak epelak dira 10ªC inguruko batez bestekoak dituztelako eta udak freskoak 20ºC gainditzen ez baitituzte.
Amaitzeko, klima honen ezaugarri nagusiak ozeanoaren eraginarekin lotzen dira. Hau da, negu epelak eta prezipitazio ugari. Gainera, erliebeak azken horiek areagotzen ditu. Honen ondorioz kostaldeko paisajea berde irauten du urte osoan. 

Madrileko klima-datuen iruzkina

Madril Iberiar penintsularen erdialdean dago. Guadarrama mendilerroaren hegoaldean eta Tajo ibaiaren arroan. Hiri honen klima-datuak aztertuta, klima mediterraneo kontinentaldua duela ikusten da.
Batez besteko tenperatura 14,1ºC koa da, edozein klima epelean ohikoa denez. Erdialdean eta mendikatez inguratuta egoteak itsasoaren eraginetik kanpo uzten du. Ondorioz, tenperatura bitartea handia da (19,1ºC). Neguak luzeak dira, 5 hilabetetan 10ºC beherako tenperaturekin. Tenperaturak aztertzean kontuan hartu beharreko beste datu bat Madrileko altitudea da, 587 metrotara baitago eta horrek tenperaturak hotzagoak izatea dakar. Udak berriz, beroak izaten dira, uztailean eta abuztuan 24ºC gainditzen dira, eta maximoak sarritan 35ºC-tik gora izaten dira.Prezipitazioak oso eskasak dira 384mm guztira urte osoan. Udan bi hilabete lehor 30 mmtik behera (uztailean:11mm eta abuztuan: 12mm). Udako lehortea Azoreetako antizikloiak eta kontinentaltasunak eragiten dute.Prezipitazio gehiago hartzen dira udazken eta udaberrian fronte polarra eta frontean bertan sorturiko depresio ziklonalek eraginak. Oro har ozeanoaren eragin ezak, tenperatura tartean ez ezik prezipitazioetan ere eragiten du. Prezipitazioaren kasu hezetasunaren parte handi bat mendikateen haizaldean geratzen baita eta kontrako maldan foehn fenomenoa dela eta, airea berotu eta sikatzen da.  
Klima mota honen ezaugarririk nabarmenenak uda lehorra eta tenperatura tarte handia dira.




















Valentziako klima-datuen iruzkina

Ondorengo klima-datuak aztertuz negu leuneko klima mediterraneo dela dakigu. Balear uharteetan, Levanteko kostaldean eta penintsularen hegoaldean hedatzen da.
Tenperaturei dagokionez, tenperatura bitartea 14ºC koa da, Ozeano Atlantikoarena baino handiagoa, baina mediterraneo kontinentalduarena baino txikiagoa. Hori guztia, Mediterraneo itsasoaren eraginez da. Izan ere, itsaso epel horrek neguko tenperaturak epeltzen ditu eta udakoak ez ditu freskatzen, horrela tenperatura tarte handi samarra sortzen da. Neguak leunak izaten dira, urtarrileko batezbesteko tenperaturak adierazten duen moduan (11,5ºC). Udak, beroak eta luzeak. Gainera, kostan dagoenez tenperaturik altuena abuztuan ematen da.
Urteko prezipitazioak 453 mm dira guztira. Urrian maximoa ematen da (174mm) eta uztailean minimoa (9mm). Prezipitazio gehienak fronte polarraren eraginez izaten dira, aire-masa beroa eta hotz bat elkartzen direnean. Prezipitazioen maximoa Mediterraneoko kostaldean sasoi horretan maiz ematen diren “tanta hotza”rekin erlazionatzen dira. Udan, ohikoa denez, Azoreetako antizikloia Iberiar penintsularen gainean dago eta eguraldi egonkorra eta beroa dakar. Hau ekaina, uztaila eta abuztuan nabarmentzen da, 30mmtik beherako prezipitazioekin. 
Laburtuz, klima horren ezaugarririk garrantzitsuenak hauexek dira: negu epelak eta udako lehorraldia.




miércoles, 17 de junio de 2015

Los estereotipos de género

Definición

En sus orígenes, el término hacía referencia a la impresión obtenida a partir de un molde construido con plomo, utilizándose en la producción de folletos, revistas y periódicos.
En la actualidad la palabra estereotipo se utiliza de forma metafórica. Se trata de una imagen o idea aceptada por la mayoría de las personas de una sociedad como representativa de un determinado colectivo. Esta representación o idea permanece inalterable durante mucho tiempo, y es compartida y aceptada por la mayoría de los integrantes de la sociedad. 

Los estereotipos pueden ser de tipo social (relacionados con la clase social), cultural (relacionado con las costumbres), racial (relacionados con el grupo étnico)… o de género. Pueden ser a su vez: positivos (los vascos son trabajadores), neutros (las suecas son rubias) o negativos (las niñas no sirven para las matemáticas)

Características

Los estereotipos no son conscientes y son compartidos por mucha gente. Responden a una simplificación, ya que esa representación sobre el grupo en cuestión es muy poco detallada y la mayoría de las veces resalta o se enfoca en los posibles defectos del grupo. Por ejemplo: los judíos son avaros, los argentinos son soberbios, los catalanes son tacaños… Cabe pensar, que la utilización de estereotipos negativos, ridiculizando o criticando a los otros es un mecanismo social que permite individualizar grupos y marcar diferencias. El resultado es la discriminación de las personas, bien directa: violencia física o verbal, o bien indirecta: discriminación en la legislación, en el acceso al trabajo…


Los estereotipos de género


Los estereotipos de género son ideas generalizadas sobre las características de hombres y mujeres, y que se adquieren a través de los medios de comunicación, la familia, la escuela…

Los estereotipos masculinos
Estabilidad emocional
Racionalidad
Agresividad
Tendencia al dominio
Objetividad
Aspecto afectivo poco definido
Valentía
Cualidades y aptitudes intelectuales  
Franqueza
Aptitud para las ciencias
Eficacia
Amoralidad
Dinamismo

Estereotipos femeninos
Inestabilidad emocional
Intuición
Pasividad
Falta de control
Subjetividad
Aspecto afectivo muy marcado
Frivolidad
Ternura
Sumisión
Miedo
Dependencia y debilidad
Aptitud para las letras
Aptitudes manuales

Una de las características de los estereotipos es su resistencia al cambio y su efecto no sólo en el grupo que estereotipa (el hombre, a través de la sociedad patriarcal) sino también en el grupo estereotipado. De esta manera la mujer se ajusta a los comportamientos esperados y contribuye a mantener las desigualdades.

Pretender cambiar la sociedad y acercarnos a la igualdad exige mantenernos alerta y tener claro que debemos desprendernos de los estereotipos de género con los que hemos crecido. ¿Qué me decís de Cenicienta y de Blancanieves?

Está claro, que incluso a través de los cuentos infantiles se transmiten los estereotipos de género. En el caso de Cenicienta, sus labores son limpiar y trabajar sin descanso en casa y sólo un príncipe guapo es capaz de mejorar su vida.


En el caso de Blancanieves ocurre algo parecido, cuando huye y vive con los siete enanitos, ella es la que limpia y ordena la casa. Más tarde, será un príncipe el que la salve.

!Chicos! Cuidado con las princesas. !Chicas! Cuidado con los príncipes.

 Precaución con aquellos y aquellas que parecen perfectos. Pero esto es otra historia.

viernes, 8 de mayo de 2015

El terremoto de Nepal. Un pulso entre dos placas tectónicas

El pasado día 25 de abril se produjo en Nepal un terremoto de magnitud 7,9. El resultado es impactante. La cifra de muertos supera ya los 7.200 y se calcula que una vez finalizadas las labores de búsqueda sean unos 15.000. El terremoto tuvo su epicentro a una profundidad de 15 km y a 81 km al noroeste de Katmandú.
Los daños materiales son cuantiosos, entre ellos, se incluyen la plaza de Basantapur Durbar de Katmandu y otros edificios emblemáticos, como la torre Dharahara.
La intensidad del terremoto y la pobreza del país han provocado una crisis humanitaria que se traduce en 9,5 millones de personas (un cuarto de la población de Nepal) con necesidad de asistencia humanitaria y 2,8 millones de desplazados internos. 
Ha sido el terremoto más grave que ha sufrido el país nepalí desde 1934



¿Qué es un terremoto?

Un terremoto es un movimiento brusco de la superficie terrestre causado por la liberación repentina de una energía acumulada durante un largo tiempo.

¿Por qué se ha producido el terremoto de Nepal?

Nepal está situada sobre una zona de subducción donde la placa Indoaustraliana se introduce por debajo de la placa Euroasiática de forma constante (unos 45 mm al año en dirección norte noreste) desde hace millones de años. El resultado es la formación de montañas como la cordillera del Himalaya y numerosos terremotos de diversas magnitudes que se producen con relativa frecuencia. 

Cuando una placa se desplaza sobre o bajo la otra origina lentos cambios en la topografía. Pero si además este desplazamiento no es fácil comienza a acumularse una energía de tensión que se libera en el momento en que una de las placas se recoloca bruscamente. Es entonces, cuando se produce el terremoto. 

La energía liberada fue el equivalente a 7 millones de toneladas de TNT, o lo que es igual a la explosión de 375 bombas atómicas como la de Hiroshima.

Aunque no lo parezca El Himalaya se levanta cuatro milímetros al año. Este fenómeno lleva produciéndose millones de años desde que la placa Indoaustraliana  se unió con la placa Eurasiática. 
   
El movimiento del subcontinente indio

Hace cientos de millones de años, el subcontinente indio se encontraba situado, según los geólogos, donde hoy está Madagascar, y desde allí se fue desplazando hacia el noreste por el movimiento de las placas tectónicas. Y hace unos cincuenta millones de años aproximadamente contactó con la placa Euroasiática. 
       


       
Los expertos auguraba en el año 2011 un gran terremoto. "Un avance acumulado de la placa entre tres y cinco metros es suficiente para causar un gran terremoto. Si el empuje acumulado es de 2,5 centímetros al año, en un siglo el avance es de 2,5 metros", explicó a Efe el geólogo Amod Maní en esas fechas. También dijo lo siguiente: "La preparación ante los sismos es de escasa prioridad para los políticos. Hay 28 agencias diferentes implicadas y, cuando sea necesario, la coordinación entre ellas será difícil"
       
En la última década ha habido dos grandes terremotos asociados al empuje de la placa indoaustraliana: uno en la región occidental india de Gujarat, en el año 2001, y otro que causó unos 75.000 muertos en el territorio de Cachemira, repartido entre la India y Pakistán.

Terremotos de magnitudes superiores a 7 que se han producido los últimos años.

Los terremotos de magnitudes semejantes al ocurrido en Nepal no son raros.

Magnitud 7,8
Terremoto de Sichuan de 2008 (China)
Terremoto de Tarapacá de 2005 (Iquique, Chile)

Magnitud  7,9
Terremoto de Katmandú de 2015 (Nepal)

Magnitud 8.0
Terremoto de Perú de 2007 (Pisco, Perú)

Magnitud 8,5
Terremoto de Sumatra de 2007
Terremoto del sur de Perú de 2001 (Arequipa, Perú)

Magnitud 8,8
Terremoto de Chile de 2010

Magnitud 8,9
Terremoto de Sumatra de 2012

Magnitud 9,0
Terremoto de Japón de 2011

Magnitud 9,3
Terremoto del océano Índico de 2004
      

viernes, 24 de abril de 2015



Naufragio de un barco pesquero en el Mediterráneo central: Tráfico ilícito de migrantes.

Una noticia del fin de semana pasado parece haber despertado conciencias. Un barco pesquero con más de 900 personas naufragó en el Mediterráneo Central. 
El año pasado más de 3.200 personas murieron en este corto trayecto. Algunos llegaron a destino para ocupar tumbas sin nombre en el sur de Italia.

¿Qué es el tráfico ilícito de migrantes?

“La facilitación de un cruce de fronteras sin cumplir los requisitos legales o administrativos con el fin de obtener directa o indirectamente un beneficio económico u otro de orden material.”

Los expertos manifiestan que los flujos migratorios hacia Europa seguirán aumentando, si no se mejora la situación en origen. Detener a los inmigrantes o a los barcos que los transportan no es la solución. Se trata de un problema de carácter humanitario que no se puede solucionar con actuaciones policiales.

Estos movimientos de población se producen ligados a crisis de subsistencia en los países de origen y a la existencia de países más ricos, que ofrecen expectativas de mejora. Algunos estados del Africa Subsahariana están en plena transición demográfica (altas tasas de crecimiento) y conocen una presión demográfica enorme por la falta de equilibrio entre la población y los recursos. Al mismo tiempo, esta situación genera una gran inseguridad y facilita la aparición de conflictos armados alimentados por intereses económicos propios y foráneos. 

El Papa, recordando la tragedia, decía “Son hombres y mujeres como nosotros, hermanos que buscan una vida mejor; hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras… Hombres y mujeres como nosotros. Buscaban la felicidad”

Como siempre caen los más débiles, los más indefensos, los más desesperados. Mientras, a su alrededor crece una maraña de redes mafiosas integrada por los “sin alma” que se alimentan de la tragedia de los “sin nombre”

Parece que a la hermosa Europa de oro y plata, que sembró vientos en Africa y Oriente Medio le toca recoger tempestades. 

Margo




jueves, 19 de febrero de 2015



Hans Roslingen beste bideo bat: "Religious and babies" Kasu honetan, erlijioa kontuan hartzen du biztanleariaren hazkundea aztertzean. Hitzaldia Qatarren eman zuen. Oso interesgarria auditoriuma eta bertaratu zirenak.

BIDEOA: HANS ROSLING. MUNDUKO BIZTANLERIAREN HAZKUNDEA ETA ERLIJIOAK


Hans Rosling en este video: "Religious and babies" explica el crecimiento de la población mundial relacionándolo con las religiones. La conferencia fue celebrada en Qatar. Muy interesante el auditorio al aire libre y las personas que allí se acercaron.

lunes, 9 de febrero de 2015



Hans Rosling-ek munduko biztanleriaren hazkundea azalduko digu ondorengo elementuekin erlazionatuz: ekonomiaren hazkundea eta ondoriozko kontsumoa, eta garrantzitsuena,  zenbat semealaba emakume bakoitzeko.

BIDEOA: HANS ROSLING. MUNDUKO BIZTANLERIAREN HAZKUNDEA


Hans Rosling nos explica el crecimiento de la población mundial relacionándolo con las siguientes variables: el crecimiento económico y el consecuente consumo, y  lo más importante, con el número de hijos por mujer.



Gota Fría/DANA (Depresión aislada en niveles altos) en la península Ibérica
Esta situación se produce cuando un anticiclón zonal de W a E se extiende desde el Atlántico hasta el interior de Europa y en el N de África se instala una depresión. 
Estas circunstancias pueden ocurrir desde el otoño hasta la primavera, y afecta especialmente a la costa mediterránea peninsular. 
Las precipitaciones en la fachada E de los relieves montañosos costeros de la península Ibérica no son muy intensas, excepto si aparece en altura una DANA (gota fría), que da lugar a lluvias de carácter torrencial en determinados puntos. 
La situación latitudinal de la península Ibérica favorece que, con frecuencia, quede fuera del alcance de las perturbaciones del Frente Polar, y cuando éstas llegan, normalmente afectan sólo a la mitad N.
Por lo tanto, para que se produzcan precipitaciones generalizadas por el territorio peninsular, tiene que modificarse la trayectoria zonal de la circulación atmosférica, de tal modo que sobre la península Ibérica se forme una vaguada de la Corriente en Chorro, que introduzca aire frío en altura y se cree una situación propicia para la inestabilidad. 
Frecuentemente, la evolución de este tipo de circulación atmosférica da lugar a la formación de una DANA (gota fría). 
Esta situación es más propicia al final del verano o comienzos del otoño, cuando la península Ibérica ha almacenado el calor de los meses anteriores, y del Círculo Polar Ártico, que inicia su invierno polar, empiezan a desprenderse infiltraciones de aire frío, que en su trayectoria hacia el S llegan hasta la península.
Para realizar el comentario de esta situación meteorológica se ha elegido el día 9 de octubre de 2008.
Análisis del mapa de superficie:

Los centros de acción. El anticiclón de las Azores se extiende en diagonal por el mapa con otro noratlántico y toma la dirección de W a NE, perdiendo fuerza en el centro de Europa. Al N está marcado por dos frentes, uno cálido y otro frío, formando una cuña y asociados a una fuerte borrasca procedente de Islandia. En el centro de Europa un frente cálido y otro frío delimitan el anticiclón. En el N de África hay una depresión de origen térmico.
En esta época del año, el agua del mar Mediterráneo todavía está caliente, en contraste con los vientos que vienen impulsados del NE por el anticiclón del centro de Europa, que al coincidir con un embolsamiento de aire frío en altura (con temperaturas de -20 ºC en contraste con los –18º y -14ºC que la rodean) y la disposición del relieve, se produce un estancamiento de esta borrasca que dará lugar a fuertes precipitaciones en levante y norte de África durante al menos tres días, hasta que se disuelva. 
La masa de aire cálido se extiende por el Atlántico hasta llegar a las islas Británicas, que coincide con el anticiclón que se va desplazando hacia el E y que está empezando a penetrar en la península donde hay un tiempo despejado y con temperaturas suaves de 18 º y 20 ºC.

Análisis del mapa de altura

Aparece un centro anticiclónico marcado por las isohipsas con dirección SW-NE, que se corresponde con el de superficie. Estas se curvan de forma brusca para descender hasta el N de África, por debajo de los 30º de latitud, formando una vaguada, que se queda cerrada, cuyo eje de dirección coincide con el E peninsular, y se ha separado de la corriente principal formando un embolsamiento de aire frío, señalado por las isohipsas de 5640 m y 5700 m y las isotermas de -20 ºC. 
La gota fría/DANA, queda formada en el N de África. Mientras que en latitudes superiores se restablece la circulación zonal y la cresta anticiclónica, con el eje más inclinado, se prolonga hacia Europa penetrando entre las isohipsas de la Corriente en Chorro, que circula a la altura de las Islas Británicas. Por lo tanto, a la península Ibérica está llegando aire procedente de latitudes superiores de -20 ºC, que hace descender la temperatura y en la parte E, coincidiendo con la zona de salida de la vaguada, las lluvias son frecuentes y muy fuertes en Valencia, Alicante y Albacete.

Predicción

Las precipitaciones previstas se centran fundamentalmente desde Valencia, Alicante y Albacete serán muy fuertes con más de 150 l/m2. En el resto de Valencia, Albacete, Murcia, Almería, Baleares, Ceuta y Melilla  con más de 80 l/m2, con acusado riesgo de tormentas en Valencia y Baleares.
Las previsiones para las próximas horas son de lluvias intensas en las mismas zonas citadas y en el resto de la península cielos despejados y temperaturas agradables durante el día.
Las temperaturas. La masa de aire cálido se extiende por el Atlántico hasta llegar a las islas Británicas, que coincide con el anticiclón que se va desplazando hacia el E y que está empezando a penetrar en la península por el NW y N. el tiempo en general es despejado y con temperaturas suaves de 18 ºC y 20 ºC. Las temperaturas máximas se dan en Extremadura y Andalucía occidental.
El viento. En el área mediterránea de componente E moderado con intervalos fuertes, sobre todo en el Estrecho y en el resto flojo o moderado.



domingo, 4 de enero de 2015

Yet Stream o Corriente en chorro

Lehenengo eta behin idea bat egiteko bideo labur hau ikustea komeni da/ Para hacerse una idea de lo que se va a tratar, conviene ver primero el siguiente vídeo

Bideoa Yet Stream o corriente en chorro


Publicado el 12 de jul. de 2012
Courtesy: NASA/Goddard Space Flight Center

Jet Stream-ek latitude epeletako zirkulazio atmosferikoa antolatzen du, zirkulazio atmosferikoa mendebaldekoa da. Termodinamika-faktoreak dira goialdeko eta azaleko zirkulazio atmosferikoaren eragileak.

Jet Stream Lurraren inguruan mendebaldetik ekialdera doan haize-korrontea da. Lodiera txikia du, baina ehunka kilometroko zabalera (350 eta 500 km artean) har dezake. Itsas azaletik 12 bat kilometroko altueran dago, Troposferaren gain-gainean, hain zuzen ere. Poloko haizeen eta haize bero subtropikalaren artean sortzen da. Korronte horrek aire-masa biak inguratzen ditu, eta zenbat eta haien arteko alde termikoa handiagoa izan, handiagoa da haizearen abiadura ere. Ne- guan oso handia da bien arteko alde termikoa, eta jet korronteak orduko 300 km-ko abiadura har dezake.

Azkar mugitzen denean ia ibilbide zonala du (mendebalde-ekialde), uhindura leunekin: lurrazalean poloko fronteak eta depresioak eragiten ditu. Baina abiadura gutxitzen denean, uhindura handiak eratzen dira, eta Iberiar penintsulan behe-presio eta antizikloi segidak sortzen ditu.

Uhindura horiek zurrusta nagusitik askatzera ere irits dai- tezke (“tanta hotza” edo DANA izenekoa, hau da, Depresión aislada en niveles altos) eta horrelakoetan iparreko haizea oso hegoaldera sar daiteke eta tropikoetako haizea iparralderantz mugitu; ondorioz, eguraldia behin eta berriz aldatzen da. Bideoan ikus daiteke tanta hoza edo DANA baten sorrera.

Dinamika atmosferiko hori Iberiar penintsulan aplikatzen ba- dugu, haran bat dagoenean edo poloetako haizea datorrenean tenperatura jaitsi egiten da eta prezipitazioak daude mendebaldean eta iparraldean. Gailur-lerro edo tropikoetako aire- masa sartzen denean, eguraldiak hobera egiten du, eta egunak eguzkitsuak eta lehorrak izaten dira.

*****************************************

La corriente en chorro o Jet Stream organiza la circulación atmosférica de las latitudes templadas.

El Yet Stream es una fuerte corriente de viento que va de oeste a este circundando la Tierra. Puede tener varios cientos de kilómetros de ancho (entre 350 y 500 km) y poco grosor; se encuentra a una altura de unos 12 km sobre la superficie del mar, justo encima de la Troposfera. 

Se forma entre las masas de aire polar y las masas de aire cálido subtropical; esta corriente separa y rodea estas masas de aire y cuanto mayor es el contraste térmico entre ellas, mayor es la velocidad del viento. En invierno el contraste térmico es muy grande y la velocidad de la corriente en chorro puede alcanzar velocidades superiores a los 300 Km por hora.

Cuando circula rápido, tiene un trazado casi zonal (oeste-este), con suaves ondulaciones, que se corresponde en superficie con el frente polar y sus borrascas. Pero cuando su velocidad disminuye, describe profundas ondulaciones, que originan una sucesión de bajas presiones y anticiclones sobre la península Ibérica.

Estas ondulaciones, que pueden llegar a desprenderse del chorro principal, (DANA: Depresión aislada en niveles altos)  permiten al aire polar penetrar muy al sur, y al aire tropical desplazarse hacia el norte, lo que da lugar a una gran variedad de tipos de tiempo. (En el vídeo se puede ver la formación de una DANA, también conocida como gota fría)


Si aplicamos esta dinámica atmosférica a la península Ibérica vemos que cuando llega un valle o aire de origen polar disminuyen las temperaturas y hay precipitaciones en el oeste y en el norte. Cuando nos afecta una cresta o masa de aire tropical, el tiempo mejora y los días son soleados y secos. 

lunes, 29 de diciembre de 2014

Finalidad


Este blog ha sido creado para:

a)    Facilitar información sobre las interacciones del ser humano y el medio natural.
b)    Dar a conocer procesos históricos que nos afectan en la actualidad.
c)     Dar protagonismo a iniciativas ciudadanas de carácter social.
d)    Presentar algunas experiencias y trabajos realizados por el alumnado.

En definitiva, proporcionar información a todo aquel que tenga interés o curiosidad en estas materias, haciendo un homenaje a los hombres y mujeres que con su trabajo y experiencias nos han permitido llegar donde estamos.

Este blog ha sido creado para divulgar conocimientos de Ciencias Sociales en pequeñas dosis, de forma breve y acompañados de enlaces interesantes.